DOCENTE EN SENEGAL

INTENSIVO DE METODOLOGÍA DE EXPRESIÓN CORPORAL CARIBEÑA IMPARTIDO POR SONIA ARRANZ, AL BALLET "RENAISSANCE DE LOUGA", EN EL TEATRO DE LOUGA (SENEGAL).

QUERÍA COMPARTIR DESDE MI BLOG, PARA TODOS LOS QUE LO LEAÍS MI EXPERIENCIA DURANTE MI SEGUNDO VIAJE EN SENEGAL. ...

domingo, 27 de marzo de 2016

INTENSIVO DE METODOLOGÍA DE EXPRESIÓN CORPORAL CARIBEÑA IMPARTIDO POR SONIA ARRANZ, AL BALLET "RENAISSANCE DE LOUGA", EN EL TEATRO DE LOUGA (SENEGAL).

QUERÍA COMPARTIR DESDE MI BLOG, PARA TODOS LOS QUE LO LEAÍS MI EXPERIENCIA DURANTE MI SEGUNDO VIAJE EN SENEGAL.

MI PRIMER VIAJE FUE EN EL 2007. DONDE PUDE CONOCER EL SUR, LA ZONA DE CASSAMANCE. DONDE CONVIVÍ CON LA FAMILIA GRIOT CISSOKO, UN LUGAR DE ENSUEÑO
FUE DURANTE MI ESTANCIA ALLÍ, CUANDO ME EXPLICARON QUE LA FAMILIA CISSOKO SE LES CONSIDERABA LAMBAS (GRIOTS).

EN EL SUROESTE DE CASSAMANCE VIVEN PRINCIPALMENTE LA ETNIA DIOLA QUE ES MAYORITARÍA, JUNTO CON LOS BAINUNK, LOS MANDINGO, LOS MANKAÑ Y LOS BALANTA.

EN EL CENTRO-SUR (CASSAMANCE) VIVEN EN LA REGIÓN DE SÉDHIOU LA ETNIA SOSE.

EN LA REGIÓN DE TAMBACOUNDA Y KEDOUDOU (SUDESTE DE CASAMANCE), LOS SONINKE, LOS MALINKE Y LOS YALONKE.

EN EL SUDESTE DE CASAMANCE ESTÁ LA REGIÓN DE KEDOUGOU, DONDE VIVEN LAS ETNIAS BASARI, LOS BEDIK, LOS BAYARANKE Y LOS COÑAGUI.

EN EL NORTE Y EN EL CENTRO DE SENEGAL, SE ENCUENTRAN LAS ETNIAS DE LOS LEBÚ, LOS SERER, LOS HALPULA Y LOS WOLOF (CON LOS QUE CONVIVÍ).

SOLO FALTA NOMBRAR A LA ETNIA NÓMADA LOS PEUL, QUE SE ENCUENTRAN EN TODOS LOS TERRITORIOS DE SENEGAL.

ME PARECIÓ UN PAÍS TAN MARAVILLOSO QUE VOLVÍ EN EL 2014, EN ESTA OCASIÓN CONOCÍ MÁS DE CERCA LA CAPITAL "DAKAR", LOUGA, DHARA... QUE ESTÁ SITUADO EN EL NORTE, EN ESTA ZONA VIVEN MÁS LAS ETNIAS DE LOS WOLOFS QUE PRACTICAN SUS DANZAS Y RITMOS EXCLUSIVOS, COMO EL SABAR, MBALAX.

EL 16 DE FEBRERO DEL 2014, TUVE UNA DE LAS VIVENCIAS MÁS ESPECIALES DE MI VIDA Y, UNA VEZ MÁS, SE VOLVIÓ A CUMPLIR UNO DE MIS SUEÑOS, EL BALLET RENAISSANCE DE LOUGA ME ORGANIZÓ UN INTENSIVO DE EXPRESIÓN CORPORAL DE LOS RITMOS CARIBEÑOS, EN LOUGA (SENEGAL).
ESTA METODOLOGÍA QUE LES ENSEÑÉ ES DE MI PROPIA CREACIÓN QUE HE IDO DESARROLLANDO DURANTE 14 AÑOS. MI METODOLOGÍA CONSISTE PRINCIPALMENTE EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN, EL SENTIR Y TRANSMISIÓN, EN EL QUE SE CONSIGUE LIBERAR LA NEGATIVIDAD DEL STRESS TRANSMUTÁNDOLA EN ALEGRÍA, TOMAR CONSCIENCIA DEL PRESENTE, TOMA DE LA ENERGÍA DE LA TIERRA ANCLANDO ESA CONEXIÓN DESDE EL PRIMER CHAKRA, EN LOS QUE SE UTILIZA EN LOS MOVIMIENTOS LA ENERGÍA DEL OMBLIGO Y EL CHAKRA DE LA EMOCIONES... HASTA CONSEGUIR LLEGAR A LA CATÁRSIS.

COMENCÉ APRENDER A BAILAR LOS RITMOS CARIBEÑOS (SALSA CALEÑA, SALSA DOMINICANA, CASINO "Salsa Cubana", MERENGUE DOMINICANO (Tradicional y Merengue Mambo) Y MERENGUE CUBANO, CHA CHA CHA, MAMBO, GUAGUANCO, BACHATA, CUMBIA, BALLENATO, ARARA... A PARTIR DEL AÑO 1992, CON PROFESORES COLOMBIANOS, DOMINICANOS, PUERTO RIQUEÑOS Y "CUBANOS".

DURANTE LOS AÑOS 1999 Y 2000 VIAJE A CUBA, INSTALANDOME EN LA HABANA, DONDE APRENDÍ DE CERCA A BAILAR ESTOS RITMOS POPULARES, CON SUS ELEMENTOS CULTURALES, PUDE OBSERVAR QUE LA ESTRUCTURA DEL BAILE DEL CASINO  ERA IGUAL EN TODAS LAS ZONAS DE CUBA, PERO LA FORMA DE INTERPRETACIÓN CAMBIABA MUCHO DEPENDIENDO DEL BARRIO DE DONDE UNO SE HABÍA CRIADO (Clase social), VARIABA EL ESTILO POR LA DIFERENCIA GENERACIONAL, Y TAMBIÉN DE LA INFLUENCIA CULTURAL FAMILIAR...(LA CUAL LO DIVIDÍ EN 4 ESTILOS).

AQUÍ ESTOY EN LA ESCUELA NACIONAL DE ARTE DE LA HABANA (CUBA), CON EL PROFESOR DE PERCUSIÓN CUBANA
ROBERTO VIZCAÍNO. EL 10 DE FEBRERO DE 1999.
LE CONOCÍ EN UN CONCIERTO DE LUCRECIA EN VALLADOLID (ESPAÑA). DONDE ÉL ERA INTEGRANTE DEL GRUPO DE LUCRECIA.
EN ESTA FOTO DE LA DERECHA ESTOY EN UNA CLASE DE PERCUSIÓN CUBANA DE ROBERTO VIZCAÍNO, EN LA ESCUELA NACIONAL DE ARTE DE LA HABANA.
ME DÍ CUENTA QUE ESTOS RITMOS Y BAILES DEL CARIBE SON DE ORIGEN AFRICANO; Y TIENEN UN PROCESO TRANSCULTURAL MUY NOTABLE DE LAS DIFERENTES CULTURAS AFRICANAS (YORUBA, MANDINGA, BANTÚ).

A FINALES DE LOS AÑOS 90' HASTA EL 2015 HE IDO APRENDIENDO DANZAS TRADICIONALES AFRICANAS MANDINGA, DANZA MODERNA AFRICANA SOU-KOUS, MDOMBOLO, COUPE DE CALLE Y AFRO-CUBANO (YORUBA, ARARA).

EN NOVIEMBRE DEL 1999, PARTICIPÉ EN EL CONCURSO DEL BAILE DE LA BOTELLA EN EL HOTEL COLINA (LA HABANA).
PARTICIPAMOS UNA CUBANA, UNA DOMINICANA Y YO.
ELLAS BAILARON CON SUS CONOCIMIENTOS CULTURALES Y YO REALICE DIFERENTES PASOS CULTURALES CUBANOS, REGGAETON Y DANZA AFRICANA.
POR ESTE MOTIVO GANE EL PRIMER PREMIO, POR LA VARIEDAD CREATIVA Y PORQUE LES SORPRENDIÓ MUCHO VER A UNA ESPAÑOLA BAILAR COMO UNA CARIBEÑA...

     EN LA HABANA LLAMABA LA ATENCIÓN BAILANDO Y SIEMPRE EN LOS ESPECTÁCULOS ME SUBÍAN EN LOS ESCENARIOS PARA BAILAR...
ESTE APRENDIZAJE DE ESTÁS TRES CULTURAS: MANDINGA, BANTÚ Y YORUBA, ME DIO UNA MAYOR COMPRENSIÓN A LA HORA DE CREAR MI METODOLOGÍA, PUES CADA PASO, MOVIMIENTO, EXPRESIÓN CORPORAL DE LAS DANZAS AFRICANAS ERAN LAS MISMAS QUE SE UTILIZAN A LA HORA DE BAILAR EL CASINO (LA SALSA CUBANA) O LOS DEMÁS RITMOS DEL CARIBE. 
ME EMOCIONA CUANDO BAILO EL CASINO Y SIENTO QUE UN MOVIMIENTO CORRESPONDE AL RITMO DUNUMGBE, OTROS A LAS DANZAS DE LOS DIOLA, AL ARARÁ, AL MDOMBOLO... ES UNA RIQUEZA CULTURAL IMPRESIONANTE QUE LLEVAN ESTOS BAILES POPULARES DEL CARIBE.

ESTOS CONOCIMIENTO SE LOS TRANSMITO A MIS ALUMNOS PARA QUE TENGAN UNA MAYOR COMPRENSIÓN; PORQUE SE TIENE QUE BAILAR DE UNA DETERMINADA MANERA, CON ELLO LES ENSEÑO CON MI PROPIA CREACIÓN METODOLÓGICA DONDE EMPLEO EXPRESIÓN CORPORAL AFRICANA Y PASOS AFRICANOS PARA EXPLICAR Y ENSEÑAR A BAILAR LA SALSA CUBANA, MERENGUE, BACHATA, CHA CHA CHA, MAMBO, ETC.

MI OBJETIVO, EN EL INTENSIVO QUE IMPARTÍ AL BALLET RENAISSANCE DE LOUGA (SENEGAL) ERA ENSEÑAR A LOS BAILARINES PROFESIONALES DE ESTE BALLET, LA MANERA DE APLICAR MI METODOLOGÍA CON SUS FUTUROS ALUMNOS EUROPEOS. 
ES DECIR, OTRO CONCEPTO DE ENSEÑANZA CON EL OBJETIVO DE LOGRAR, QUE LOS BAILARINES DEL BALLET RENAISSANCE DEN EL PASO A SER FUTUROS INSTRUCTORES PEDAGÓGICOS EN DANZA.

PUESTO QUE LOS BAILARINES PROFESIONALES AFRICANOS TIENEN SU PROPIO  CONCEPTO YA ASIMILADO, POR ESE MOTIVO LES HICE INTEGRAR MI MÉTODO, CON LA IDEA DE APORTARLES NUEVOS CONOCIMIENTOS QUE LES FACILITE  ENSEÑAR A LOS EUROPEOS OTRO CONCEPTO DEL BAILE; YA QUE PARA ELLOS SUS MOVIMIENTOS NATURALES ADQUIRIDOS DE FORMA DE TRANSMISIÓN CULTURAL, PUEDAN LOS EUROPEOS ASIMILARLOS Y APRENDERLOS, PUES EL ALUMNADO EUROPEO CARECE DE ESE SABER O TÉCNICA; Y HAY QUE TRABAJARLE LA ENERGÍA DE LA TIERRA, CON LA COLOCACIÓN Y EL SENTIR EL CUERPO, TAMBIÉN LOS MOVIMIENTOS NATURALES CON LA EXPRESIÓN CORPORAL, DEBIDO A QUE EN EUROPA TENDEMOS, DE FORMA NATURAL A LA ENERGÍA DEL CIELO, CON OTRO CONCEPTO DIFERENTE, ENTRE ELLOS LA EXPRESIÓN  CORPORAL CASI INEXISTENTE.

CON MI NUEVA METODOLOGÍA SE CONSIGUE QUE EL ALUMNADO BAJE SU ENERGÍA HACÍA LA TIERRA; CON EL CONTROL Y LA CONSCIENCIA DEL CUERPO, YA QUE LA DANZA SIEMPRE SE HA DE BAILAR PARA UN QUÉ Y UN POR QUÉ. 
DE ESTA MANERA SE CONSIGUE ENSEÑAR A BAILAR CORRECTAMENTE ESTOS RITMOS AFRICANOS Y CARIBEÑOS CONSIGUIENDO BAILARLO DE FORMA CULTURAL.


LA DIRECTORA DEL TEATRO "CENTRO CULTURAL" DE LOUGA ESTUVO PENDIENTE
 DEL DESARROLLO DEL INTENSIVO



EL MOVIMIENTO DEL CÍRCULO AFRICANO LO EXPLICO EN 4 PARTES
1º OBSERVACIÓN DE LAS RODILLAS Y QUE MOVIMIENTO PRODUCE
2º MOVIMIENTO EN BLOQUE
3º LIBERACIÓN DE INGLÉS
4º ENERGÍA DEL OMBLIGO



METODOLOGÍA DEL MOVIMIENTO DEL 8 DE LA CADERA
PARA BAILAR LA SALSA CUBANA, LA CONGA, ETC.



BAILANDO LA CONGA CUBANA

ES MUY IMPORTANTE APRENDER A MOVER BIEN LOS COSTADOS PARA
 BAILAR LOS RITMOS CARIBEÑOS, PUES CUMPLEN TRES FUNCIONES:

1º CONTRIBUYE A LA BELLEZA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL.
2º LA RELAJACIÓN DE LOS MUSCULATURA
3º PARA GUIAR BIEN A LA PAREJA DE BAILE.


MOVERSE A TRAVÉS DE LA CONSCIENCIA


EXPLICACIÓN DEL CONTROL DE LA ENERGÍA DE LOS BRAZOS EN LA DANZA


"EJERCICIO DE GUÍA Y ORIENTACIÓN" 

ESTE EJERCICIO CONSISTE, QUE LA PAREJA MASCULINA
TIENE QUE APRENDER A TRANSMITIR QUE MOVIMIENTO U
ORIENTACIÓN QUIERE REALIZAR Y, A LA VEZ, TRANSMITIR 
ESA INFORMACIÓN A LA PAREJA FEMENINA.

 LA PAREJA FEMENINA A TRAVÉS DE ESA TRANSMISIÓN, 
TIENE QUE SENTIR Y ADIVINAR QUE ES LO QUE DEBE
 HACER DONDE TIENE QUE DESPLAZARSE.
 (DESARROLLO DE LA INTUICIÓN FEMENINA).




EXPLICACIÓN DE LA EXPRESIÓN CORPORAL MANDINGA




TÉCNICA DEL ENROLLADO PARA TENER MÁS EXPRESIÓN CORPORAL


 DURANTE EL INTENSIVO, EXPLIQUÉ LA EXPRESIÓN CORPORAL
CARIBEÑA, CON LOS SIGUIENTES BAILES, MERENGUE, SALSA,
CONGA CUBANA Y UNA COREOGRAFÍA MANDINGA (PROPIA CREACIÓN).



"EN ESTA COREOGRAFÍA FUSIONÉ DANZA MANDINGA CON YORUBA"

DURANTE TODO EL INTENSIVO, FUE REALIZADA LA CLASE
CON PERCUSIÓN EN DIRECTO.
GRACIAS A LOS GRIOTS QUE REALIZARON UN BUEN TRABAJO.

BABACAR DIEN TOCANDO LA TAMA (Tambor parlante)

BADARA ES UN ARTISTA EXCELENTE QUE TOCA LA FLAUTA AFRICANA




 FINALIZADA LA CLASE SOLO QUEDA AGRADECER AL BALLET RENAISSANCE


LA INSTRUCTORA PEDAGÓGICA DE DANZA SONIA ARRANZ, CON EL GRAN PERCUSIONISTA BABACAR

SONIA ARRANZ CON LE SIMB (EL FALSO LEÓN)
  MBOLO MOY DOLE, JEUREUDUIEF

No hay comentarios:

Publicar un comentario