DOCENTE EN SENEGAL

INTENSIVO DE METODOLOGÍA DE EXPRESIÓN CORPORAL CARIBEÑA IMPARTIDO POR SONIA ARRANZ, AL BALLET "RENAISSANCE DE LOUGA", EN EL TEATRO DE LOUGA (SENEGAL).

QUERÍA COMPARTIR DESDE MI BLOG, PARA TODOS LOS QUE LO LEAÍS MI EXPERIENCIA DURANTE MI SEGUNDO VIAJE EN SENEGAL. ...

sábado, 11 de mayo de 2019

TAXONOMÍA DE LOS GÉNEROS BAILABLES CUBANOS

He creado la taxonomía de los bailes cubanos, con el objetivo de que se conozca los dos orígenes principales entre la cultura musical-bailable de las diversas etnias y civilizaciones africanas con el origen de los bailes de salón europeo, en su encuentro de convivencia surgió una transculturación, que ha producido una riqueza musical danzaría hasta nuestros días como el Songo y la Timba, que son la continuidad del Son Montuno, y como género bailable nos ha llegado desde Cuba el Casino. 

Por ejemplo: La Timba no está considera como género musical, ya que es un subgénero, pero lo he incluido porque es bailable.