DOCENTE EN SENEGAL

INTENSIVO DE METODOLOGÍA DE EXPRESIÓN CORPORAL CARIBEÑA IMPARTIDO POR SONIA ARRANZ, AL BALLET "RENAISSANCE DE LOUGA", EN EL TEATRO DE LOUGA (SENEGAL).

QUERÍA COMPARTIR DESDE MI BLOG, PARA TODOS LOS QUE LO LEAÍS MI EXPERIENCIA DURANTE MI SEGUNDO VIAJE EN SENEGAL. ...

sábado, 28 de mayo de 2022

CERTIFICADOS DE PONENCIAS Y TALLERES IMPARTIDO POR SONIA ARRANZ CALVO

En mi trayectoria profesional he impartido conferencias, ponencias y clases teóricas sobre la musicología y etnocoreología de las músicas y danzas de África, el caribe y el folklore castellano, principalmente.

A continuación, se pueden ver algunos de los certificados de las ponencias, talleres y clases que he impartido como Docente.

Por motivos de los derechos de privacidad en los certificados he ocultado los datos de los nombres de los organizadores y sus firmas.

1º Docente: OTRAS MÚSICAS VECINAS. TALLER DE RITMO.

Organizado por: Junta de Castilla y León. Consejería de Educación. Centro de 

Formación de Profesorado e Innovación Educativa de Valladolid I.

En la Actividad del Curso: FOLCLORE Y ETNOMUSICOLOGÍA PARA SECUNDARIA.

En Valladolid, del 8 de noviembre de 2004 al 24 de noviembre de 2004.


2º Docente: MÚSICA AFRICANA. En el programa: La Audiencia Imaginaria.

Organizado por: El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Actividades Culturales del Centro Buen Día, Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras. Historia y Ciencias de la Música. 

Programación oficial de dicho Centro de Formación Continua, Extensión Universitaria y Actividades culturales.

Impartido: En I.E.S. de Valladolid, Segovia, Palencia y Laguna de Duero.

                                       En Valladolid, mayo 2005.


3º Ponente de: LA DANZA DEL LEÓN.

Organizado por la asociación Liberal! y el Máster en Antropología de Iberoamérica. (USal, UVa, ULe), con la colaboración del Centro "Tordesillas" de Relaciones con Iberoamérica y el Ayuntamiento de Tordesillas.

En el II Congreso del Máster Interuniversitario de Antropología de Iberoamérica

Celebrado en Las Casas del Tratado de Tordesillas (Valladolid).

En Valladolid,10 de mayo de 2013.


PONENTE



4º Docente en el seminario-taller sobre COREOLOGÍA DE LA SALSA.

Organizado por la  Facultad de Filosofía y Letras. Historia y Ciencias de la Música. Universidad de Valladolid.

Dirigido a alumnos de la asignatura optativa de tercer curso de la referida titulación universitaria.

En Valladolid, 9 de mayo de 2019. 


5º Ponente de La identidad en Villavaquerín (Valladolid) expresada a través de la representación de San Casiano.

En el 7º FORO DE LAS IDENTIDADES DE CASTILLA Y LEÓN.

Organizado por el Instituto de las Identidades de la Diputación de Salamanca.

En la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca.


En Salamanca, 3 de mayo de 2019. 



ÉXITOS RECONOCIDOS COMO INSTRUCTORA PEDAGÓGICA EN DANZA

El Ayuntamiento de Valladolid desde finales de la década de los 90', inició un proyecto pionero e interesante al proporcionar una alternativa diferente a los jóvenes. Esta iniciativa ofrecía diferentes y novedosas actividades gratuitas, era otra opción de disfrutar el fin de semana con el objetivo de que la juventud aprendiera diferentes actividades culturales y actividades deportivas, de modo que, tuvieran la oportunidad de descubrir cuales eran sus talentos, habilidades, aficiones, etc. Proporcionándoles las noches de los sábados diferentes espacios para divertirse y hacer cohesión social de manera sana, asimismo, disuadiendo a la juventud del mundo de la droga, y en el que pudieran beneficiarse a través del aprendizaje en el que obtuvieran un crecimiento personal que les hicieran mejores personas.

Desde sus inicios fui una de las integrantes como Instructora Pedagógica en Danza, para enseñar una de las actividades culturales que organizó la cooperativa ADREDE, que estaban contratados por el Excmo. Ayuntamiento de Valladolid.

En este incipiente proyecto de 'Espacio Joven' tuve la libertad de enseñar diferentes géneros de bailes latinos, afrocubanos, danza africana y actuaciones con mi grupo SIWE de percusión y danza africana, siendo pionera en impartir estos bailes en los centros cívicos de Valladolid.

Por este motivo, una de las veces la cooperativa  ADREDE nos felicitó a todos los monitores e instructores por el buen trabajo que desarrollamos en el proyecto de VALLANOCHE.

1º FOTO: ÉXITO RECONOCIDO.

2º FOTOS: PUBLICIDAD DE VALLANOCHE (2002).


3º FOTO:
PROGRAMACIÓN DE VALLANOCHE DE 2002, EN EL QUE IMPARTÍ TALLERES DE BAILES DE SALÓN. 

4º FOTOS: PUBLICIDAD DE VALLANOCHE (2003).

VALLANOCHE VALLADOLID


5º FOTO: 

PROGRAMACIÓN DE VALLANOCHE DE 2003, EN EL QUE IMPARTÍ UN CONCIERTO DE DANZA Y PERCUSIÓN AFRICANA CON MI GRUPO SIWE, IMPARTÍ TALLERES DE BAILES LATINOS, BAILES AFROCUBANOS Y DANZA ERÓTICA EN DIFERENTES DÍAS. 

LA INSTRUCTORA PEDAGÓGICA EN DANZA Dª SONIA ARRANZ CALVO,
IMPARTIÓ TALLERES DE BAILES LATINOS Y AFROCUBANOS
EN EL PROGRAMA DE VALLANOCHE DEL 'ESPACIO JÓVEN'

6º FOTOS: PUBLICIDAD DE VALLANOCHE (2004).



7º FOTOS: 
PROGRAMACIÓN DE VALLANOCHE DE 2004, EN EL QUE IMPARTÍ TALLERES DE BAILES LATINO (MERENGUE, BACHATA, CUMBIA, 
MAMBO, CHA CHA CHA, CASINO, RUEDA DE CASINO Y TALLERES 
DE BAILES AFROCUBANOS.



8º FOTOS: 
SONIA ARRANZ CALVO, ACTUANDO COMO BAILARINA CON SU COMPAÑÍA SIWE DE PERCUSIÓN Y DANZA AFRICANA MANDINGA.

Actuación del grupo Siwe de percusión y danza africana 
en el Centro Cívico Juan de Austria (Valladolid), 2003.


Grupo Siwe: Alberto Farto (djembefola), Sonia Arranz (kenkeni), Carmen (dundun).

9º FOTOS:

SONIA ARRANZ CALVO IMPARTIENDO TALLERES DE DANZA AFRICANA  Y BAILES LATINOS EN VALLANOCHE, EN EL CENTRO CÍVICO JUAN DE AUTRIA (VALLADOLID), 2010.

VALLANOCHE VALLADOLID 2010

                          

                          

Instructora Pedagógica en Danza Dª. Sonia Arranz Calvo
Instructora Pedagógica en Danza Dª Sonia Arranz Calvo


Sonia Arranz impartiendo un taller de danza africana mandinga en Vallanoche,
en el Centro Cívico Juan de Austria (Valladolid).





Sonia Arranz Calvo impartiendo un taller de bailes caribeños en Vallanoche, Centro Cívico Juan de
Austria (Valladolid).









Sonia Arranz Calvo impartiendo un taller de bailes caribeños en Vallanoche, Centro Cívico Juan de
Austria (Valladolid).












miércoles, 25 de mayo de 2022

ARTÍCULOS DE PRENSA: SONIA ARRANZ CALVO

REVISTA: AGENDA DE OCIO EN VALLADOLID. MES DE NOVIEMBRE DE 2002.

ENTREVISTA PERSONAJE CULTURAL: SONIA ARRANZ CALVO.

ÍNDICE: ENTREVISTA EN LA PÁGINA 15.



                                                                              ÍNDICE:


            ENTREVISTA PERSONAJE CULTURAL: SONIA ARRANZ CALVO.


PRENSA: EL NORTE DE CASTILLA - MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2004.

SECCIÓN: EN TRES MINUTOS.

SONIA ARRANZ CALVO PROFESORA DE DANZA AFRICANA Y DE BAILES CARIBEÑOS

TEXTO: J.M LÓPEZ.

FOTOGRAFÍA: ANA COBREROS

FRASE: "EL BAILE ES SENTIMIENTO QUE SE TRANSMITE CON EL LENGUAJE CORPORAL"

TÍTULO:

"SABER BAILAR TE AYUDA A SUPERAR LA TIMIDEZ"


PRENSA: EL DÍA DE VALLADOLID
 -DOMINGO 9 DE MARZO DE 2003.

CATEGORÍA: REPORTAJE. VALLANOCHE: ACTIVIDADES DURANTE LOS SÁBADOS POR LA NOCHE.

MINI ENTREVISTA: SONIA ARRANZ CALVO PROFESORA DE BAILE.

TEXTO: LORENA SANCHO.

FOTO: JESÚS LUQUE.

FOTOGRAFÍA: Participantes ayer en el taller de Vallanoche celebrado en el Centro Cívico Zona Sur.

TÍTULO:

"UNA ALTERNATIVA DIFERENTE SIN COMPETIR CON EL TRADICIONAL OCIO"

PRENSA: EL DÍA DE VALLADOLID 2004.

SECCIÓN: PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

FOTO ARCHIVO: JESÚS LUQUE.

FOTOGRAFÍA: SONIA ARRANZ CALVO IMPARTIENDO A LOS ALUMNOS DEL N TALLER

DE BAILES DE SALÓN.

TEXTO: P.R.

TÍTULO:

"LOS CENTROS CÍVICOS ABREN HOY SU INSCRIPCIÓN A LAS CINCO DE LA TARDE"



PRENSA: DIARIO DE LEÓN - VIERNES 22 DE JULIO DE 2005.null

SECCIÓN: COSAS DE AQUÍ "FIESTIZAJE A LAS ORILLAS DEL BURBIA"

TEXTO: PAULA DÍAZ.

FOTO: ANA F. BARREDO.

TÍTULO: "SONIDO DE MESTIZAJE EN EL BIERZO"

https://www.diariodeleon.es/sociedad/50722/817840/sonido-mestizaje-bierzo.html


PRENSA: EL NORTE DE CASTILLA - MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2006.

SECCIÓN: LA MIRADA.

TEXTO: FRANCA VELASCO.

FOTO: F.V.

TÍTULO: "TAMBORES AFRICANOS EN CASTILLA"

Geria inicia sus fiestas patronales en honor de la Virgen de la Asunción con una jornada intercultural.

Fotografía: Un grupo de niños y jóvenes de Geria, junto a los monitores de Educación, Cultura y Ocio.

PRENSA: 

EL MUNDO - DIARÍO DE VALLADOLID, MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2006.

TEXTO: M. MARTÍNEZ GARCÍA.

FOTO: MONTSE ÁLVAREZ.

FOTOGRAFÍA: El senegalés M.D. y la vallisoletana SONIA ARRANZ, en plena demostración de una danza africana.

SENEGALÉS M.D. Y LA VALLISOLETANA SONIA ARRANZ, EN PLENA DEMOSTRACIÓN DE UNA DANZA AFRICANA.

TÍTULO: "PASOS DE LA INTERCULTURALIDAD"

La III Semana para acercar a vallisoletanos e inmigrantes comenzó con un taller de danzas del mundo dedicado a África.

Fotografía: Sonia Arranz Calvo, en plena demostración de una danza africana.


PRENSA: EL DÍA DE VALLADOLID, MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2006.

SECCIÓN: PANORAMA

FOTO: C. CASTILLO.

TÍTULO: SEMANA INTERCULTURAL:

"EL BAILE COMO EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y CORPORAL DE LOS SENTIMIENTOS DEL PUEBLO"

FOTOGRAFÍA: Los asistentes contemplan los movimientos de la profesora Sonia Arranz Calvo.



PRENSA: EL NORTE DE CASTILLA, MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2006.

FOTO: Í DE LA B.

SECCIÓN: SEMANA INTERCULTURAL.

TÍTULO:

"CONFERENCIAS Y TALLER DE DANZAS DEL MUNDO"

FOTOGRAFÍA: Un momento del taller de bailes (danza africana impartido por la profesora Sonia Arranz Calvo).


PRENSA: 20 MINUTOS, MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2006.

SECCIÓN: 20 SEGUNDOS.

FOTO: FERNÁNDO BLANCO.

III SEMANA INTERCULTURAL.

TÍTULO:

"LOS PUEBLOS DANZAN SENTIMIENTO"

PRENSA: EL NORTE DE CASTILLA, SÁBADO, 5 DE JULIO DE 2008.

APARTADO: TRES MINUTOS.

TEXTO: JESÚS PASTOR.

FOTO: R.S.

TÍTULO:

"VAMOS A RECORRER LOS PUEBLOS DE VALLADOLID"

PRENSA: EL NORTE DE CASTILLA, MARTES, 22 DE JULIO DE 2008.

SECCIÓN: TIERRA.

ENTREVISTA A: CHÉRIF SISSOKO INTERPRETE DE KORA Y CANTANTE.

TEXTO: PATRICIA LÓPEZ.

FOTO: ALFONSO E. CANO.

FOTOGRAFÍA: Chérif Sissoko improvisa con el percusionista Alberto Farto.

TÍTULO:

"SE DICE QUE EL SONIDO DE LA KORA APACIGUA EL ESPÍRITU"

Pregunta de la entrevista:

-¿Qué lazos le une a esta región?

Tengo una gran amistad con SONIA ARRANZ, de la productora Nube Negra, que es una apasionada de la música y las danzas africanas a la que conozco desde hace muchos años. Hemos actuando varias veces juntos, ella es una gran bailarina y está luchando mucho por dar a conocer la cultura de mi país en esta tierra.





PRENSA: EL NUEVO ARROYO, 28 ENERO DE 2010.

NÚMERO: 48

SECCIÓN: CULTURA

TÍTULO:

"LA COMPAÑÍA 'CHAMANITO' ABRE LA TEMPORADA DE TEATRO CON MÚSICA DE POETAS IBEROAMERICANOS".


PRENSA: EL NORTE DE CASTILLA, SÁBADO, 30 DE ENERO DE 2010.

SECCIÓN: CULTURAS.

TEXTO: ROBERTO TERNE.

FOTO: RICARDO OTAZO.

FOTOGRAFÍA: EL GRUPO CHAMANITO DURANTE UNA ACTUACIÓN EN LA SALA PORTA CAELLI DE VALLADOLID.

TÍTULO:

"ESPECTÁCULO CHAMANITO".



PRENSA: ASOFED (Valladolid se mueve) - 
SÁBADO 6 DE ABRIL DE 2010.

Texto: De-Mon.

Conciertos en Café El Sur, Cab Records y Ultraviolet en La Flecha. 

http://asofed.com/wordpress/2010/04/06/abril-en-cafe-el-sur/























PRENSA: EL NORTE DE CASTILLA - SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2010.

SECCIÓN: CULTURA.

Texto: VERÓNICA CASO.

Foto: MIGUEL ÁNGEL SANTOS.

TÍTULO:

MÚSICA ENTRE ALMENAS. "TORRELOBATÓN Y PORTILLO ABREN ESTA NOCHE 

LAS VELADAS MUSICALES EN LOS CASTILLOS"


PRENSA: 5 TELECINCO - 2 DE JULIO DE 2010.

Texto: AGENCIA EFE.

Foto: ARCHIVADO FEDERICO GARCÍA LORCA.

TÍTULO:

"VELADAS MUSICALES EN CASTILLOS 2010" AÚNAN MÚSICA Y PATRIMONIO EN VALLADOLID.

https://www.telecinco.es/noticias/cultura/Veladas-Musicales-Castillos-patrimonio-Valladolid_0_1054200133.html




PRENSA: PERIODISTA DIGITAL - 2 DE JULIO DE 2010.

Texto: AGENCIA EFE.

Foto: ARCHIVADO FEDERICO GARCÍA LORCA.

TÍTULO:

"VELADAS MUSICALES EN CASTILLOS 2010" AÚNAN MÚSICA Y PATRIMONIO EN VALLADOLID.

https://www.periodistadigital.com/cultura/musica/20100702/veladas-musicales-castillos-2010-aunan-musica-patrimonio-valladolid-noticia-689401794633/








PRENSA: EL NORTE DE CASTILLA, MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

TEXTO: MARÍA AURORA VILORIA.

FOTO: R.OT.

FOTGRAFÍA: Emilo Laguan

TÍTULO:

"PROTAGONISTAS ENTRE BAMBALINAS" 

Miguel Ángel Soria expone dibujos y pinturas en la sala del Teatro Zorrilla.

PRENSA: ASOFED (Valladolid se mueve) - 26 DE OCTUBRE DE 2010.

TEXTO: Admin..

TÍTULO;

Café España - Actuación de Chamanito. 

http://asofed.com/wordpress/2010/10/26/cafe-espana-actuacion-de-chamanito/


PRENSA: ÚLTIMO CERO, SÁBADO, 20 DE SEP ABRIL DE 2013.

TEXTO Y FOTO: R. ADALIA

TÍTULO:

"MÁS DE SESENTA PERSONAS PARTICIPAN EN LA III CICLO-MARCHA SOLIDARIA 

DE LA UVa"


PRENSA: ÚLTIMO CERO, SÁBADO, 20 DE SEP ABRIL DE 2013.

TEXTO Y FOTO: LAURA FRAILE.

TÍTULO:

"III CICLO-MARCHA SOLIDARIA POR BOLIVIA Y POR EL PROYECTO ENTREVECINOS"




La Asociación de Voluntariado de la Universidad de Valladolid (AVUVA), hizo entrega a Sonia Arranz el Diploma por su colaboración en impartir los talleres de bailes caribeños y danza africana en la Cúpula del Milenio (Valladolid), durante la III Marcha Solidaria por Bolivia y Entrevecinos. En la fotografía también se ve a la profesora de y bailarina de danzas del Perú, perteneciente al Grupo "Esta es mi Tierra y Danzas del Perú".

PRENSA: INSTITUTO DE LAS ENTIDADES DE LA DIPUTACIÓN DE SALMANCA, 7 DE MAYO DE 2019.

TÍTULO:

7º FORO DE LAS IDENTIDADES DE CASTILLA Y LEÓN "IDENTIDAD DE TRABAJO"






Televisión:

También, en los canales de televisión de Valladolid y Castilla y León, me realizaron entrevistas y me invitaron a que hiciera una demostración de mis bailes de danza africana mandinga y danza africana moderna.

Programa de televisión: QUEDAMOS EL VIERNES.
Participé bailando un Soukous en la sección "Tu Primera Oportunidad"
Presentador: Rafael Rioja.
Canal 4 de Castilla y León (Burgos).
Fecha: 28 de noviembre de 2003.

Hasta la actualidad sigo siendo la primera y única bailarina de Soukous y Mdombolo, en Castilla y León, pues nadie en la comunidad está enseñando a bailar o es bailarín de estás danzas modernas africanas.


Presentador del programa "Más Madera", Rafael Rioja









2º Programa de televsión: EL SOL QUE MÁS CALIENTA.
Participé bailando un Soukous y una danza africana mandiga del ritmo Siwe, acompañada del djembefola Alberto Farto Herrero "Juguillos".
Presentadora: Cristina T.
Canal 4 de Castilla y León (Valladolid).
Fecha: Julio de 2004.

La presentadora Cristina T., nos entrevistó a Alberto F. y a mí. También hice primero una demostración de un Soukous (danza moderna africana) con un tema de Koffi Olomide y en la finalización del programa, Alberto F. y yo hicimos una performance de percusión y danza mandinga del ritmo Siwe.








3º Programa de televsión: MÁS MADERA.
Presentadora: David Álvarez.
Canal 4 de Castilla y León (Valladolid).
Fecha: 4 de mayo de 2005.

El presentador, David Álvarez en el programa "MÁS MADERA", me entrevistó sobre las conferencias que estaba impartiendo con mis compañeros del grupo Siwe de percusión y danza africana, para por los institutos de Castilla y León, dentro del programa "LA AUDIENDIA IMAGINARIA" organizado por El Centro Buen Día, Universidad de Valladolid.







Radio:

Presentadora: Eva Moreno.
Cadena SER
Fecha: 25 de noviembre de 2008.

La presentadora Eva Moreno me realizaba la cuarta entrevista de los talleres que he ido organizando. En esta ocasión presenté el intensivo que estaba organizando al profesor alias Escorpión de Guinea Ecuatorial, era la primera vez que traía a un profesor de Danza Africana Moderna, que se realizó el intensivo en el Centro Cívico El Campillo. También, el profesor Escorpión fue entrevistado en el programa vía telefónica.


PRENSA RELACIONADO CON UNA NOTICIA AJENA A SONIA ARRANZ, EN LA QUE SE INCLUYE UNA FOTOGRAFÍA DONDE SALE LA INSTRUCTORA DE DANZA SONIA ARRANZ:

PRENSA:EL NORTE DE CASTILLA, MIÉRCOLES, 12 DE MARZO DE 2014.

SECCIÓN: SOLIDARIDAD.

TEXTO: ALFREDO J. GÓMEZ.

FOTO: CEDIDA POR SONIA ARRANZ AL PERIÓDICO DEL NORTE DE CASTILLA.

FOTOGRAFÍA: SONIA ARRANZ, TERCERA POR LA DERECHA, JUNTO A UN GRUPO DE ARTISTAS SENEGALESES. / EL NORTE

TÍTULO:

"AMYCOS CELEBRA EL SÁBADO UN ESPECTÁCULO BENÉFICO EN COLABORACIÓN CON RED ÍNCOLA, INEA Y ENTRECULTURAS".

El grupo de danza senegalés Ballet Jammu actúa en la sala Borja.

https://www.elnortedecastilla.es/20140312/local/valladolid/amycos-celebra-sabado-espectaculo-201403121117.html